sábado, 20 de junio de 2009

CARNE DE CONEJO

EL CONEJO
Alcanza la madurez sexual a los 4 - 6 meses de nacidos de acuerdo a la raza, alimentación, manejo y salud.
Pueden sacrificarse a los 80 – 90 días con un peso de 2,5 kg como promedio.
Tienen un rendimiento en peso de la canal del 52 - 60 %.
Su gestación sólo es de 30 – 32 días.
Puede llegar a tener hasta 10 partos al año, siempre que se garantice buena alimentación, manejo, instalaciones y condiciones higiénico-sanitarias.
La carne de conejo es de alta calidad, alta digestibilidad, con un 21,5 % de proteína, 3 –5 % de grasa, alto valor nutritivo, nivel de colesterol bajo, por tanto se recomienda para niños, enfermos, ancianos y para los que deseen mantener su línea estética.
Del conejo además se puede obtener su piel para zapatos de niños, carteras, bolsos, etc.
Su cola y patas se utilizan para adornos en llaveros, etc.
Sus residuos de matanza se pueden utilizar para alimentar a otras especies como aves, cerdos, etc.
Su estiércol se considera un magnífico abono orgánico en la agricultura.
Puede duplicar su peso al nacimiento a la semana.
¿Qué se pierde del conejo? Sólo el grito.

No hay comentarios: