En el país se han identificado más de 5,600 especies de plantas vasculares, 168 de algas, 399 de peces, 65 de anfibios, 146 de reptiles y 48 de mamíferos, informa el documento “Perfil temático de la biodiversidad en la República Dominicana”.
No es de extrañar, entonces, que República Dominicana haya sido reconocida como Sitio Sobresaliente de la Biodiversidad del Caribe.
La responsabilidad de conservar ese honor no depende sólo del Estado, sino también de la población, como establece en su artículo 137 la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales: “Es deber del Estado y de todos sus habitantes velar por la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario