lunes, 15 de junio de 2009

CARNE DE AVESTRUZ




La carne de avestruz se considera carne roja, pero se puede decir que posee un contenido graso menor (cada 100 gr de carne posee 3 gramos de grasa frente a los 10,5 de la carne de vaca y los 15,2 de la carne de cerdo, además de poseer contenidos en colesterol más bajos que otras carnes. Poseyendo además un contenido en hierro más elevado que otras carnes rojas. Los consumidores aceptan la carne sin problemas por poseer cierta similaridad en sabor y textura con la carne de ternera si se sirve en grandes cantidades, sin embargo en pequeñas proporciones es confundida con la carne de pavo o pollo. La carne del avestruz proviene en su gran parte de las patas, muslos y parte trasera, el avestruz no tiene "pechuga" como el pollo o el pavo. La grasa del avestruz está concentrada en ciertas partes de su anatomía y es posible hacer cortes limpios sin mezclar carne con grasa, lo que no ocurre con la carne de cerdo o de vaca.

Usos. La carne de avestruz es empleada para la elaboración de subproductos tales como embutidos diversos como pueden ser salchichas, el salame, etc. Su bajo contenido graso hace que no exista mucha variedad o que se tenga que mezclar a veces con otras grasas. La carne de avestruz se emplea como reemplazo a la carne de vaca o de ternera, siendo posible encontrarla en diversos estofados (como puede ser un gulash), a la brasa, cortada y asada en filetes, en marinadas, picada en hamburguesas, etc. Los tiempos de exposición al fuego deben ser ligeramente inferiores que los similares cortes de carne de vaca o de ternera.

No hay comentarios: